JATROPHA, EL NUEVO ORO
El área de generación energética a través de materias primas alternativas ha sido invadida por la nueva moda, algo forzada, de la producción del Biodisel. Por esto es que varios países tienen de cabeza a sus mejores científicos buscando materias que puedan convertirse en este cotizado combustible.

Según un artículo publicado en la revista de la cámara chileno-alemana de comercio e industria (CAMCHAL) la Jatropha sería para los científicos el combustible del futuro. Esta planta tiene por fruto una especia de nuez capaz de sobrevivir en lugares desérticos y sobrellevar de la mejor manera altas temperaturas. La Jatropha sirve para casi todo. Puede ser abono orgánico, comida para animales y su aceite puede ser utilizado para a elaborar pinturas y jabones. Pero como nada es perfecto, esta planta es sumamente tóxica si es que es ingerida por un ser humano.
Es increíble lo que logra la ambición en algunos, y la preservación del medio ambiente en otros. Conseguir combustible de una nuez debe ser algo bastante complejo, pero no creo que más complejo que cargar con el peso de ser productor exclusivo de algo que todo el mundo necesite para vivir. Conocer los pros y los contras de este tipo de negocios y descubrimientos es fundamental para luego hacer valer nuestros derechos como ciudadanos, como personas.
No nos olvidemos que todo tipo de proyectos científico-tecnológico tiene la letra chica escrita en algún lugar. Después nos meten el dedo en la boca instalando plantas de porquería o simplemente nos empiezan a llegar tropas de grandes potencias mundiales. Pero tranqui…vivimos en Chile.